Hernán Madrid y Margarita Cordaro participaron en una actividad convocada por la Dirección de Planeamiento del MOP.

En la actividad, que se realizó en dependencias del ministerio, participaron profesionales pertenecientes a distintas direcciones del MOP: General de Aguas, Obras Hidráulicas, Aeropuertos, Obras Portuarias, Arquitectura, General de Obras Públicas y Vialidad, entre otras.
El objetivo de la ponencia fue que los profesionales conocieran la experiencia de la aplicación de la metodología en edificios de uso público para así analizar la factibilidad de poder aplicarla en distintos tipos de infraestructuras ejecutadas por el ministerio como cárceles, aeropuertos (terminal de pasajeros) y embalses (edificios administrativos), entre otros.
De esta manera, Margarita Cordaro fue la encargada de exponer la historia y el trabajo que la Dirección de Arquitectura ha venido desarrollando desde el año 1999 en términos de estrategias de construcción sustentable y eficiencia energética.
Luego, Hernán Madrid se centró en los detalles técnicos de la metodología y su aplicación. En este contexto, Rodrigo Aguirre, jefe del Departamento de Concesiones de la Dirección de Aeropuertos del MOP, relató a los presentes la experiencia de la DAP al incluir CES en tres proyectos.
Tanto Cordaro como Madrid se mostraron satisfechos con su participación y agradecidos por la oportunidad de poder transmitir los alcances y resultados de la aplicación de la metodología nacional, esperando que más Direcciones del MOP consideren a CES dentro de sus proyectos en el mediano y largo plazo.