Dos edificios en la zona sur de Chile se precertifican CES

Ambas iniciativas consideran la zona climática en que se emplazan y se espera aporten a la calidad de vida de la comunidad.

Noticia 3 intEl Centro de Creación Artística y Juvenil de Coyhaique (CCrea) y el Complejo Educacional Reino de Suecia de Puerto Saavedra fueron precertificados CES, últimas iniciativas que completaron el proceso en 2016.

Se espera que el proyecto ubicado en Coyhaique constituya un espacio de creación artística en un entorno de confort y sustentabilidad.
Con una superficie de 1.313 m2, el CCrea se compone de volúmenes conectados por una circulación central, que albergan salas de ensayo y arte, según explica José Antonio Espinoza, quien colaboró con Bioespacios para la asesoría CES. “Ha sido diseñado para mantener un nivel controlado de superficie vidriada, que es mayor en circulaciones, captando radiación que permitirá generar traspasos de aire con las salas de ensayo”.
También, el edificio cuenta con un sector que funciona como invernadero, espacio que permitirá precalentar el aire en las zonas de circulación y de reunión. “Esperamos que los usuarios reconozcan estas características y se familiaricen con el nuevo estándar de edificación que trae consigo la Certificación CES”, indica.
Por su parte, el Complejo Educacional Reino de Suecia de Puerto Saavedra sufrió graves daños producto del terremoto 27/F en 2010 y está en proceso de reconstrucción. El proyecto contó con la asesoría CES de Bio Espacios, con apoyo de José Antonio Espinoza. Con 3.900 m2 de superficie y amplios espacios de paisajismo, su desarrollo recoge la zona climática en que se emplaza.
“Considerando que está en una zona costera como Puerto Saavedra, el edificio tiene un amplio patio interior alrededor del cual se ubican los recintos, permitiendo un menor intercambio con el aire frío del exterior, lo que ayuda a reducir la demanda energética”, comenta el asesor.