Hernán Madrid estuvo presente en la iniciativa del programa Energía 2050 del ministerio del ramo.

Junto a la presentación de la metodología nacional, los asistentes pudieron conocer otras alternativas que es posible aplicar dentro de sus planes de sustentabilidad y eficiencia energética, como por ejemplo, la implementación de proyectos de energía fotovoltaica y energía solar térmica.
Hernán Madrid calificó la actividad como una “excelente oportunidad para que los municipios puedan conocer más en profundidad la certificación, sus usos y beneficios”, puesto que esto les permitirá poder incluirla dentro de sus políticas de infraestructura.
Agregó que la recepción de los asistentes fue positiva y se mostraron muy abiertos e interesados en la herramienta. Además, destacó la importancia de participar en este tipo de actividades donde “más personas y profesionales pueden conocer los alcances y beneficios de contar con edificios que incluyan criterios de sustentabilidad dentro de su diseño y operabilidad”.
El programa Comuna Energética concluirá su Segunda Fase de Desarrollo en Caldera el jueves 24 de noviembre. La iniciativa tiene por objetivo crear sinergias entre municipios, instituciones públicas y privadas relacionadas al mundo de las energías renovables y la eficiencia energética, para impulsar la ejecución de proyectos concretos a nivel local.