CES busca ampliar la certificación hacia hospitales

Foto Noticia 3
El comité Directivo CES en conjunto a Entidades Evaluadoras y al Ministerio de Salud conformó una mesa de trabajo que permitirá confeccionar una propuesta para la ampliación del sistema de certificación.

Foto Noticia 3Sumándose a los planes de trabajo que Certificación Edificio Sustentable tiene contemplados para el año 2015, recientemente se ha incorporado un nuevo objetivo, la ampliación de la Certificación Edificio Sustentable a hospitales de baja, media y alta complejidad, edificaciones, que en su mayoría, superan los 40 mil metros cuadrados.

Esta iniciativa, que surgió desde el Comité Directivo CES y ha encontrado respaldo en el Ministerio de Salud y en la Dirección Nacional de Arquitectura del Ministerio de Obras públicas, quienes son responsables de la gestión y del desarrollo de los proyectos.

Se suma a ello también, el impulso del Ministerio de Salud, que tiene como meta al año 2018, diseñar y licitar la construcción de una importante cantidad de hospitales a lo largo del país. En este sentido el jefe de CES, Hernán Madrid, recalca que “es importante que tengamos disponible una herramienta de certificación que permita abordar este tipo de edificios”.

Este paso, tan importante para Certificación Edificio Sustentable, constituye una posibilidad única para incluir edificios de uso público con una superficie mayor a los 40 mil metros cuadrados, considerando que la mayoría de las edificaciones que actualmente han sido certificados o están en proceso de certificación están muy por debajo de dicho número.

Si bien esto es un objetivo a largo plazo, la administración de CES ya ha comenzado a trabajar, junto a las Entidades Evaluadoras y el Ministerio de Salud, en la confección de una propuesta de ampliación del modelo de certificación CES especial para hospitales. Madrid se ha mostrado muy satisfecho por la recepción que ha tenido la iniciativa por parte de las Evaluadoras pues “se sumaron rápidamente al proyecto, sin cuestionamientos, incluso ofreciendo aportar con información”.

Luego de una primera reunión realizada, se acordó la metodología de trabajo la que se basará en el estudio de proyectos específicos de hospitales los que servirán como referencia para el análisis de las variables del método de certificación.

Liceo Experimental Artístico es Pre-certificado CES

Foto Noticia 2
El edificio es parte de los nueve proyectos del plan de implementación de Certificación Edificio Sustentable.

Foto Noticia 2Certificación Edificio Sustentable ha pre certificado, durante los últimos días de marzo, el proyecto que se convertirá en el nuevo y renovado Liceo Experimental Artístico de Santiago, luego de que este fuera destruido por el terremoto del 27 de febrero de 2010.

El proyecto fue evaluado por Decon UC, una de las diez Entidades Evaluadoras de CES, y luego de un exhaustivo proceso se determinó que el edificio cumple satisfactoriamente con los requerimientos dispuestos en el Manual de Evaluación y Calificación de CES, en un proceso basado en los procedimientos establecidos en el Manual de Operación.

El edificio tendrá más de 5 mil metros cuadrados de superficie, y entre las características del proyecto se puede destacar que el diseño de las aulas con orientación al norte permite maximizar la ganancia de energía solar en invierno y minimizarla en verano, junto con una envolvente de alta inercia térmica aislada por el exterior, lo que permite disminuir en un 42% la demanda de energía en climatización.

Continuando con el cronograma de certificación, se espera que durante el primer semestre de este año, se pueda contar con la certificación de los seis proyectos que aún continúan en proceso de certificación. Entre ellos se cuentan el edificio de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt, la sucursal del Banco BCI de Vitacura Oriente, el Juzgado de Familia de Yumbel, el Centro de Salud Familiar de Castro, el Edificio Corporativo de Transoceánica, y la sede San Bernardo de DuocUC.