
En una primera instancia, Madrid se reunió en Talca con un equipo de trabajo de la Cámara Chilena de la Construcción, quienes se mostraron altamente interesados en la certificación y su uso. En el encuentro se concretó la posibilidad de realizar actividades dirigidas específicamente a los socios y comités que funcionan en la región, además de convocar a una charla informativa abierta al público general y objetivo de CES como arquitectos, ingenieros, inmobiliarios, entre otros, actividad que se desarrollará el día jueves 18 de agosto.
Más tarde, se trasladó hasta Curicó donde fue invitado por Kipus Ingeniería, Entidad Evaluadora de la Universidad de Talca, a una charla informativa sobre los alcances, avances y beneficios de CES. La instancia reunió a una veintena de asistentes, quienes pudieron conocer más sobre la herramienta de certificación, desde la experiencia de Hernán Madrid y la contribución del arquitecto a cargo del desarrollo del proyecto Liceo María del Tránsito de la Luz de Molina, edificio que actualmente se encuentra en proceso de certificación.
Durante el miércoles 29, el jefe de la certificación CES se reunió con personeros del Servicio de Salud Maule en Talca, donde pudo conversar con los encargados del proyecto del nuevo Hospital de Linares, que incorporó la certificación nacional en sus bases de licitación, para obtener la certificación de diseño y construcción.
Luego de esto, pudo conversar con la encargada de los proyectos de Hospitales de Mediana Complejidad de Parral, Cauquenes y Constitución, quien confirmó la incorporación de CES en sus bases de licitación desde la precertificación del diseño, para luego certificar la construcción de los edificios.
Hernán Madrid se mostró conforme con los resultados obtenidos luego de la visita a la región y al mismo tiempo confirmó que realizará una segunda visita durante agosto, en la cual sostendrá reuniones con socios de la Cámara Chilena de la Construcción.